PREMIOS
SIC 2008
|
En concurrencia con la celebración de Securmática 2008 y durante la cena del sector |
|
La Revista SIC hizo entrega de los V premios de Seguridad de la Información |
|
 |
En concurrencia con el ecuador del congreso Securmática 2008, la Revista SIC celebró el pasado 23 de abril la quinta edición de la entrega de Premios de Seguridad de la Información. En esta ocasión, tres destacados profesionales, el equipo de seguridad informática de una compañía española y diez empresas e instituciones públicas y privadas, fueron distinguidos por sus valiosas aportaciones al ámbito de la seguridad TIC.
 |
 |
 |
Tras serle reconocido su papel como instrumento de política industrial, el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) recibió el primero de los galardones por el trabajo que esta institución está realizando en la ejecución de políticas del Plan Avanza, y particularmente en el área estratégica de Seguridad, denominada e-Confianza. Acudió a recibir el premio Enrique Martínez Marín, Director General de la entidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Luis G. Fernández Delgado, Editor de SIC, fue el encargado de abrir la entrega de premios. |
|
|
Enrique Martínez Marín, Director General de INTECO, con el galardón que reconoce el trabajo que está realizando esta sociedad estatal en la ejecución de políticas del Plan Avanza, y particularmente en el área de la seguridad.
|
|
|
 |
Otras dos instituciones públicas merecedoras de este galardón en la presente edición fueron la Fiscalía General del Estado y el Ministerio de Defensa. La primera, por la promoción de fiscales especialistas en criminalidad informática; y el segundo por el fructífero trabajo que están realizando las distintas áreas competentes de dicho Ministerio en pro de la modernización de sus TIC, y en concreto en el terreno de la organización y gestión de la Seguridad de la Información. Recogieron los premios, respectivamente, Elvira Tejada de la Fuente, Fiscal Jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, y el Contralmirante Juan José Sacristán Fernández, adjunto al IGECIS (Inspector General CIS), en calidad de Jefe del Órgano de Apoyo Técnico al Director de Seguridad de la Información del Ministerio de Defensa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Elvira Tejada agradece el premio concedido a la Fiscalía General del Estado por la promoción de fiscales especialistas en criminalidad informática. |
|
|
Juan José Sacristán, adjunto a la Inspección General CIS, con el galardón que reconoce el trabajo realizado por el Mº de Defensa en pro de la modernización de sus TIC, especialmente en lo que concierne a la gestión de la seguridad de su información.
|
|
|
 |
Los profesionales galardonados en reconocimiento a sus trayectorias profesionales ligadas a la seguridad TIC, fueron Carlos Bachmaier Johanning, Responsable de Gestión de Riesgos Corporativos de Sistemas Técnicos de Loterías; Casimiro Juanes Calvo, Responsable de Seguridad TI del Grupo Ericsson; y Juan Ignacio Sánchez Chillón, Adjunto al Subdirector General de Seguridad y Medio Ambiente de Mapfre.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Carlos Bachmaier: de la seguridad TI y la auditoría a la gestión de riesgos, la continuidad y la sostenibilidad. |
|
Casimiro Juanes, de Ericsson, una excelente muestra de la consideración internacional de los profesionales españoles.
|
|
Juan Ignacio Sánchez Chillón, galardonado por su brillante trayectoria profesional, ligada desde hace más de doce años a Mapfre en las disciplinas de auditoría de sistemas, seguridad de la información y la continuidad de negocio.
|
|
|
 |
La revista SIC también premio al Equipo de Seguridad Informática de Repsol YPF, dado su excelente trabajo y su aportación global y continua al desarrollo de la disciplina profesional de la protección de la información. El galardón fue recogido en nombre del Equipo por Juan Manuel Carreras de la Fuente.
|
|
|
|
|
|
|
|
Juan Manuel Carreras fue el encargado de recoger el premio otorgado al equipo de Seguridad Informática de Repsol YPF |
|
|
 |
Asimismo, fue merecedor de un galardón el Capítulo español de la iniciativa de código abierto OWASP (Proyecto de Seguridad de Aplicaciones Web Abiertas), dedicada a determinar y combatir las causas de inseguridad del software, cuyo responsable, Vicente Aguilar Díaz, recogió el premio; en tanto que Marisol Martínez Tirado, Directora de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, recogió el galardón concedido a dicha institución, con ocasión de su veinticinco aniversario, y en reconocimiento a la labor que viene realizando en las distintas áreas de la seguridad, y particularmente en la de la información.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El proyecto OWASP fue merecedor de un galardón que recibió el presidente de su capítulo español Vicente Aguilera. |
|
|
Marisol Martínez representó a la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, premiada por su labor, desde hace 25 años, en pro de la seguridad en general, y la de la información en particular.
|
|
|
 |
En lo referente a la industria desarrolladora de tecnologías, la revista SIC reconoció la labor de Stonesoft, evidenciando la excelencia de sus soluciones tecnológicas en el ámbito de los sistemas cortafuegos, el soporte a VPN seguras y los sistemas IPS. Recogió el galardón su directora general para España y Portugal María Campos Sánchez. Otro galardón fue concedido a RSA, división de Seguridad de EMC2, por sus más recientes acciones societarias y de adquisición e integración de soluciones tecnológicas con la vista puesta en la orientación corporativa de la seguridad ligada al ciclo de vida de la información. El profesional que recogió el premio fue Roberto Llop Pomares, Director Comercial de RSA para Europa del Sur.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Stonesoft fue premiada por la excelencia de sus soluciones y por la atinada gestión de su filial española. Su directora María Campos recibió el pertinente galardón de manos de la redactora jefe de SIC, Virginia Moreno. |
|
|
Roberto Llop, Director Comercial de RSA para Europa del Sur, con el premio concedido a la compañía por su trayectoria y moderno enfoque orientado a la cobertura segura del ciclo de vida de la información.
|
|
|
 |
Por su parte, Emilio Martínez Gutiérrez, Director General de la compañía de origen español Agnitio, recogió el premio concedido a este fabricante por el lanzamiento del producto Kivox, basado en tecnología biométrica por voz, para gestionar identidades de manera remota segura. |
|
|
|
|
|
|
|
Agnitio, nueva muestra del buen hacer tecnológico español. Enrique Martínez Gutiérrez, su director general, recibe el reconocimiento de manos de Arturo Ribagorda, experto y catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid.
|
|
|
 |
Otros galardonados fueron ITWay Ibérica, filial de la multinacional de distribución de seguridad, por la labor de consolidación y desempeño profesional que viene realizando en el mercado español; y el integrador de origen español Davinci, especializado en seguridad TIC. Se hizo entrega de las estatuillas a David Pascouau, Director general de la filial ibérica del distribuidor, y a Hilario Mata García de Casasola, Director General del integrador.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Itway Ibérica, toda una consolidación en el mercado español de distribución especializada, con David Pascouau al frente. |
|
|
La integración especializada sigue siendo un pilar nuclear del mercado de seguridad TIC. Davinci recibió un Premio SIC en este ámbito, recogido por su Director General, Hilario Mata
|
|
|
|
|
|
|
|
José de la Peña, Director de SIC, dirigiéndose a los asistentes para informar sobre los últimos premiados de la noche.
|
|
|
|
|
|